Después de leer en nuestro blog "El Método Científico" ha llegado la hora de que apliques lo aprendido.
Con base en la lectura, quiero que apliques los pasos del método científico a una actividad de tu vida cotidiana.
Por favor participen activamente y de manera respetuosa, aportando comentarios a la gente que apoyen a mejorar alguna cuestión que identificaste en el ejemplo que subió y aportando nuevo conocimiento.
Te recuerdo los pasos:
1. Observación:
2. Hacerse preguntas:
3. Búsqueda de información:
4. Hipótesis:
5. Experimentos:
6. Resultados y Análisis:
7. Conclusiones
Aquí un ejemplo de la aplicación del Método Científico en una actividad de la vida cotidiana:
ACTIVIDAD DE MI VIDA COTIDIANA A RESOLVER, APLICANDO LOS PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO:
"A la pecera de mi pez le aparecen unas raras burbujas blancas en la superficie y tengo miedo de que sea una señal de que se va a morir."
OBSERVACIÓN:
Me he dado cuenta que a la pecera de mi pez Mandibulin le salen burbujas blancas en la superficie, pero amontonadas en los bordes, esto le ocurre a la pecera siempre que le cambio el agua a Mandibulin.
HACERSE PREGUNTAS:
I. ¿Por qué saldrán esas burbujas blancas?
II. ¿Es señal de que mi pez vaya a morir o este muriendo?
III. ¿Son peligrosas para él?
IV. ¿Puedo hacer algo para que no le salgan burbujas a la pecera?
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:
Como buen amo, indague por la internet para poder obtener una respuesta a mis preguntas, esto fue lo que averigüe:
Las causas son diversas, pero, existen cuatro que son las más comunes:
1. Espuma por agitación:
Cuando se agitan los líquidos se forman fácilmente burbujas, llegando a salir la espuma. Esto sucede a menudo cuando llenamos un acuario nuevo o cuando realizamos un cambio de agua. Por mucho cuidado que pongamos, el agua se mueve lo suficiente como para crear un poco de espuma. Es completamente normal e inofensivo para tus peces, por lo que no debes preocuparte.
Para evitar la formación de estas burbujas cuando llenas la pecera puedes utilizar un plato. En vez de verter directamente el agua al acuario, hazla caer despacio sobre el plato colocándolo a una inclinación adecuada para que gotee. De esta forma el agua cae suavemente en el tanque y no salpica ni se agita.
2. Espuma en el acuario por jabón:
La mínima gota de jabón que caiga en el agua puede formar estas burbujitas blancas en la superficie. En este caso, la espuma si es muy peligrosa para los peces y puede causarles la muerte si no les cambias rápidamente a otro acuario o recipiente con agua limpia. Esto suele pasar por un mal manejo de los materiales de limpieza o al incorporar una figura o decoración que hayas lavado previamente con jabón.
Para eliminar el jabón y hacer desaparecer la espuma tendrás que drenar el acuario y enjuagarlo a fondo.
3. Espuma en el acuario por proteína:
Las proteínas son residuos que forman burbujas de aire que se pegan haciendo aparecer la espuma. Esto sucede porque el acuario está sucio y necesita una revisión general; revisa el filtro y cualquier residuo que pueda haber en el agua y límpialo en profundidad. También puede ser que tengas alguna baja y no te hayas dado cuenta; los peces muertos son una gran fuente de proteínas y, en ocasiones, son el motivo por el que aparece este tipo de espuma proteica.
La solución en este caso es tan sencilla como mantener una buena higiene en el acuario. La limpieza, los cambios de agua y el mantenimiento del filtro, entre otros cuidados, evitarán esta espuma.
4. Espuma en el acuario por nidos:
Los peces machos, como los Bettas o los Gouramis, hacen burbujas pegajosas que juntan a modo de nido flotante para atraer a las hembras (aunque no las haya en el acuario). Este comportamiento indica que tu pez es feliz y está sano, por lo que tómatelo como algo positivo. No debes eliminar estos nidos de espuma porque puede causar estrés a los peces.
HIPÓTESIS:
De las 4 causas posibles, las burbujas blancas de la pecera pudieron aparecer por la agitación del agua y por lo tanto mi pez Mandibulin no corre peligro.
EXPERIMENTOS:
Al momento de llenar la pecera de Mandibulin utilicé un plato con una inclinación adecuada para hacer caer el agua despacio y evitar agitarla.
RESULTADOS Y ANÁLISIS:
Las burbujas blancas ya no aparecieron en la superficie del agua ni en los bordes al emplear este método.
Al parecer Mandibulin no corre ningún peligro.
CONCLUSIONES:
-Las burbujas blancas aparecían cada que cambiaba el agua de la pecera debido a que la dejaba caer bruscamente y esto hacía que el agua se agitara lo suficiente para provocar el surgimiento de las burbujas blancas en la superficie del agua y en los bordes.
-No es señal de que Mandibulin este muriendo.
-La espuma es inofensiva para Mandibulin.
-A partir de ahora utilizaré el método empleado para evitar el surgimiento de las burbujas blancas.
